parashá, judiaísmo, terumah

Shalom, shalom.

La parashá de esta semana contiene objetos y símbolos muy importantes para el pueblo de Israel.

Nos habla el texto de “Edut” (Las tablas de piedra), el testimonio que debía de colocarse dentro del Arca Santa. 25:21.

También se recoge: la Menoráh (25:31), por supuesto, el Arca (25:10), el Mikdash (Santuario) 25:8. y el Mitzbéaj (Altar) que está recogido en el 27:1

Ninguno de todos estos objetos fue hecho según el criterio o gusto de Moshé.

Adonay no le dio la potestad de diseñar, facturar o colorear los símbolos santos según su capricho.

Como tampoco nos ha dado a nosotros la potestad de anular, derogar o modificar nada de lo que nos mandó realizar o creer.

Todo fue realizado según el modelo que se le mostró en el Sinaí. Moshé subió a recibir las instrucciones que debía transmitir a Israel. Algunas eran para todo el pueblo, otras para Moshé, otra para Aarón y sus hijos, etc.

Lo que debemos tener presente, es que ninguno de estos objetos los tenemos hoy con nosotros.

El Pecado de Israel hizo que la Kabod del Eterno se fuera de entre nosotros y que Adonay ordenase esconder todo lo demás a Jeremías.

El oro, tan presente en toda esta porción, debe hablarnos de Santidad y Pureza. Sin ella no hay nada, sólo una religión vana alejada de la voluntad del Dío.

Deberíamos estar temerosos, pues el Dío es celoso de su pueblo y nos reclama obediencia e integridad.

Shalom.

 

R/Mijael Sofer PhD.